AACAF

Asociación de Amigos del Centro Andaluz de la Fotografía

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Asóciate
  • Contactar

Encuentro con CLEMENTE BERNAD

13 de abril de 2025

Clemente Bernad es el siguiente invitado al ciclo de diálogos organizados por la Asociación de Amigos del Centro Andaluz de la Fotografía y la Universidad de Almería con destacados miembros de la comunidad fotográfica nacional en los que se pretende mantener una conversación en torno a la fotografía en general, al trabajo que cada uno de ellos ha venido desarrollando y a las opiniones que tienen sobre ella, su actualidad y su futuro, con la posibilidad de interactuar con los invitados por parte de las personas inscritas.

El encuentro on-line (mediante Zoom) se celebrará el jueves, 15 de mayo de 2025, de 18:00 a 20:00 h. La inscripción es gratuita y se puede realizar en el siguiente enlace, siendo el número de plazas limitado:

https://www.ual.es/vida-universitaria/cultura/aulas-culturales/actividad/3C8D7E40-160E-11F0-8785-1120A458D65F

Quienes no se inscriban podrán seguir en directo la retransmisión del encuentro a través de YouTube (canal de cultura de la UAL):

https://www.youtube.com/channel/UCiluynOtHENE8NCIhTavQyw

© Toni Sasal. Retrato de Clemente Bernad. Fotografía cedida por Clemente Bernad.

Clemente Bernad (Pamplona, 1963), fotógrafo y documentalista, especializado en temáticas sociales y políticas. Se licenció en Bellas Artes en la especialidad de Fotografía, Cine y Vídeo por la Universidad de Barcelona en 1985. Posteriormente, realizó estudios de postgrado con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) en Sociología por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Desde 1986, Bernad trabaja como fotógrafo documental, especializado en temáticas sociales y políticas de su contexto cultural más cercano. 

Entre sus reportajes fotográficos destacan Jornaleros (1987-1992), que ilustra el nomadismo, la precariedad y la lucha sindical de un colectivo de jornaleros andaluces,​ Mujeres sin tierra (1994), acerca de la vida de las mujeres saharauis en los campos de refugiados de la provincia de Tinduf,​Pobres de nosotros (1995), un proyecto colectivo sobre la marginalidad en Europa, Canopus (2001) sobre la crisis económica argentina, o Basque chronicles (1987-2015), sobre el conflicto político del País Vasco.​

En 2004, publicó El sueño de Malika, para el festival ExploraFoto de Salamanca, la historia de la repatriación del cuerpo de la marroquí Malika Laaroussi para ser enterrada en su pueblo tras fallecer al intentar llegar a las costas españolas en una patera. Hizo su primera película documental sobre el mismo tema, que fue seleccionada para la sección oficial en la primera edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra ‘Punto de vista’.​ Ese mismo año, presentó el reportaje Los olvidados de Tubmanburg, una ciudad de Liberia, donde 35.000 personas permanecieron aisladas sin alimentos ni suministros a causa de la guerra civil, hasta que llegó la ayuda humanitaria.​

En 2023, Bernad publicó el libro Cerca de aquí / Hemendik Hurbil (en castellano y en euskera) sobre el conflicto vasco, con 470 fotografías que documentan eventos históricos de varias décadas. Además de su propia narración, el libro contiene los ensayos «La memoria es una necesidad» del sociólogo Emilio Silva, «Frío, frío» de la escritora argentina Ana Longoni y otro texto de la antropóloga estadounidense Jacqueline Urla, que exploran la necesidad de la memoria y la complejidad de lo documental.

Bernad ha desarrollado diversos proyectos fotográficos y documentales sobre la Memoria histórica de España. Entre ellos, destaca Donde habita el recuerdo (2003-2006), sobre los trabajos de localización, identificación y exhumación de fosas de la guerra civil española. En 2021, publicó Do you remember Franco?, nombre tomado de una canción del cantautor estadounidense Phil Ochs. Este ensayo con texto de la periodista Isabel Cadenas Cañón se complementa con fotografías de Bernad de tres monumentos relevantes del franquismo como son el Valle de los Caídos, el Arco de la Victoria de Madrid y el Monumento a los Caídos de Pamplona. 

© Clemente Bernad. Belén, Palestina, 2002. Fotografía cedida por su autor.

En 2019, el juzgado de lo penal n.º 3 de Pamplona condenó a Bernad a un año de prisión y a una multa de 2.880 euros por un delito de descubrimiento y revelación de secretos, al tratar de documentar en 2016, con una microcámara y un micrófono ocultos, las misas franquistas de la Hermandad de Caballeros Voluntarios de la Santa Cruz que se celebran en la cripta del Monumento a los Caídos de Pamplona.​ La multa fue sufragada por la Plataforma de Apoyo a Clemente Bernad a través de un crowdfunding realizado en la plataforma Goteo. 

En 1994, Bernad fue galardonado con el Premio FotoPress de Derechos Humanos por su reportaje Mujeres sin tierra, sobre las mujeres saharauis en los campos de refugiados del sur de Argelia.

https://www.clementebernad.com

Publicado en AACAF | Actividades

Navegación de entradas

Anterior Encuentro con KIKE CALVO
SiguienteEncuentro con SUSANA GIRÓN
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • RSS Feed
  • Comunicado de constitución – Febrero 2021
  • Apoyo a la asociación

Últimas noticias

  • Encuentro con SUSANA GIRÓN
  • Encuentro con CLEMENTE BERNAD
  • Encuentro con KIKE CALVO
  • Encuentro con PAULA ANTA
  • Encuentro con SANTIAGO LYON

Categorías

  • AACAF
  • Actividades
  • Actualidad
  • Historia CAF
  • Notas informativas
  • Prensa-Radio-TV

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • julio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
Copyright © 2025. AACAF
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNo